En las organizaciones, mitigar los riesgos laborales en el entorno laboral es esencial para proteger a las personas, el entorno y la propia empresa.
La norma ISO 45001 establece un enfoque sistemático para identificar peligros y aplicar medidas de control que garanticen la seguridad y salud en el trabajo (SST). A continuación, exploramos cómo implementar estos controles y su jerarquía según esta norma.
Importancia de los controles para riesgos laborales
La planificación de las acciones debe integrarse con otros procesos empresariales, como la gestión ambiental, de calidad, financiera y de recursos humanos. Al implementar estos controles, se busca alcanzar los resultados esperados del sistema de gestión de la SST.
Implementación de los controles
Una vez identificados los riesgos mediante una evaluación, la implementación de los controles requiere:
- Establecer procesos basados en criterios claros.
- Garantizar la disponibilidad de recursos necesarios.
- Adaptar el trabajo a los trabajadores, considerando sus necesidades específicas.
- Documentar los procesos para asegurar que se realizan según lo planificado.
Jerarquía de los controles
La jerarquía de controles establece niveles de efectividad para gestionar riesgos en la SST:
- Eliminar el peligro: Suprimir riesgos en su origen, como eliminar productos químicos peligrosos o rediseñar espacios de trabajo para mejorar la ergonomía.
- Sustituir procesos o materiales peligrosos: Reemplazar elementos peligrosos por alternativas más seguras.
- Controles de ingeniería y reorganización del trabajo: Implementar medidas como sistemas de ventilación, barreras de seguridad o protección contra caídas.
- Controles administrativos: Formación, inspecciones periódicas y gestión de programas de vigilancia médica.
- Equipos de protección personal (EPP): Uso adecuado de cascos, gafas, guantes y otros elementos según las necesidades.
Beneficios del Software ISO 45001
El Software ISO 45001 desarrollado por ISOTools permite automatizar la gestión de riesgos laborales, optimizando procesos y aumentando la eficiencia. Con esta solución, las organizaciones pueden:
- Reducir tiempos y costos asociados a la gestión de la SST.
- Mejorar la competitividad y la sostenibilidad organizacional.
Si te interesa una gestión integral que también contemple la sostenibilidad ambiental, te recomendamos leer en nuestro blog los Controles Operacionales Eficaces dentro de la ISO 14001.
Para más información contáctanos sin compromiso