En ISOTools te explicamos la importancia del Análisis de Riesgos e Impactos (RIA) para la continuidad del negocio. Esta herramienta permite identificar y gestionar los riesgos relacionados con proveedores, emergencias, crisis reputacionales y eventos sociales o políticos. Aplicar correctamente el RIA para la continuidad de negocio fortalece la resiliencia empresarial y mejora la toma de decisiones.
El análisis de riesgos e impactos (RIA) permite detectar amenazas potenciales y definir estrategias para mantener las operaciones críticas. Su implementación efectiva es esencial para proteger activos, asegurar la continuidad de servicios y mitigar impactos financieros o reputacionales.
Riesgos críticos que pueden impactar tu negocio
Fallas de proveedores: Fallos en la infraestructura, la cadena de suministro o incumplimientos contractuales pueden causar interrupciones operativas y afectar la reputación.
Crisis de reputación: Escándalos, mala conducta o problemas de calidad dañan la imagen y generan pérdida de clientes e ingresos.
Emergencias de salud pública: Epidemias y restricciones sanitarias afectan la disponibilidad del personal y elevan los costos operativos.
Eventos sociales y políticos: Huelgas, protestas o cambios regulatorios pueden interrumpir las operaciones o causar pérdidas económicas.
El RIA clasifica los riesgos del 1 al 5, tanto en probabilidad como en impacto:
Baja: evento raro o poco probable.
Moderada: evento que puede ocurrir ocasionalmente.
Alta: evento que se espera con frecuencia.
El impacto varía de leve a catastrófico, desde interrupciones menores hasta paralización total.
Riesgo bajo: requiere medidas mínimas.
Riesgo moderado: mitigación adecuada.
Riesgo alto: controles fuertes.
Riesgo crítico: acciones inmediatas.Además, implementar un sistema de gestión de continuidad del negocio basado en ISO 22301 y apoyado por herramientas como ISOTools permite una respuesta más rápida ante interrupciones , mejorando la preparación frente a contingencias. Esta capacidad de anticipación se traduce en mayor confianza de clientes y partes interesadas , además de posicionar a la organización como referente en gestión de riesgos.
Software ISOTools para continuidad del negocio
Con el software de ISOTools, basado en la norma ISO 22301, puedes automatizar el análisis de riesgos y garantizar la continuidad operativa. La plataforma permite centralizar la información, evaluar escenarios y establecer planes de acción efectivos.
ISOTools te invita a visitar nuestro blog con temas que te pueden interesar como La importancia del buen gobierno corporativo en la sostenibilidad empresarial. Si quieres más información sobre esta norma y su automatización, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.