En estos días es muy importante para cualquier organización, tener un buen control de sus riesgos y una buena gestión de los mismos. Para ayudar a ello, existen una serie de normas ISO ampliamente utilizadas en diversos sectores. Estas normas proporcionan directrices, principios y marcos para identificar, analizar, evaluar, tratar y monitorear riesgos de manera sistemática.
Principales normas ISO sobre gestión de riesgos:
1. ISO 31000 – Gestión del riesgo
La norma ISO 31000 es un estándar internacional que proporciona principios y directrices para la gestión del riesgo. Su objetivo principal es proporcionar un enfoque estructurado y coherente para identificar, evaluar y gestionar los riesgos a los que se enfrenta una organización. Esta ISO te ayuda a mejorar la toma de decisiones, aumentar la confianza de las partes interesadas, reducir sorpresas y pérdidas negativas y fomenta la resiliencia organizativa.
2. ISO/IEC 31010 – Técnicas para la apreciación del riesgo
La norma ISO 31010 es un complemento técnico de la ISO 31000, y su objetivo es proporcionar una guía detallada sobre las técnicas de evaluación del riesgo. Es decir, mientras que la ISO 31000 define el marco y principios generales de la gestión del riesgo, la ISO 31010 ofrece herramientas prácticas para identificar, analizar y evaluar esos riesgos. Esta ISO te puede ayudar a proporcionar rigor y estructura al análisis de riesgos, facilitar la elección de la técnica adecuada según el tipo de decisión o amenaza y mejorar la transparencia y la comunicación del riesgo dentro de la organización.
3. ISO 9001 – Sistemas de gestión de la calidad
La ISO 9001 es una de las normas más conocidas y utilizadas del mundo. Establece los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad. Su objetivo es ayudar a las organizaciones a garantizar la calidad de sus productos o servicios y a aumentar la satisfacción del cliente.
4. ISO 45001 – Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
La ISO 45001 es la norma internacional para los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). Su propósito es prevenir lesiones y problemas de salud relacionados con el trabajo, así como mejorar de forma proactiva el bienestar de los empleados.
5. ISO 27001 – Gestión de riesgos de seguridad de la información
La ISO/IEC 27001 es la norma internacional más reconocida para establecer, implementar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información. Su objetivo es proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información en una organización. Con esta norma, las organizaciones podrán proteger la información confidencial y crítica, mejorar la confianza de clientes y partes interesadas, reforzar el cumplimiento normativo, reducir riesgos de ciberataques, pérdida de datos o fallos internos y favorece una cultura de seguridad dentro de la organización.
7. ISO 22301 – Continuidad del negocio
La ISO 22301 es la norma internacional para la Gestión de la Continuidad del Negocio. Su objetivo es ayudar a las organizaciones a prepararse, responder y recuperarse ante interrupciones que puedan afectar gravemente a sus operaciones, como desastres naturales, ciberataques, pandemias o fallos tecnológicos. Incorpora la gestión de riesgos como parte del enfoque para garantizar la resiliencia operativa. Con esta norma, puedes reducir del tiempo de inactividad y de las pérdidas en caso de incidente, reforzar la confianza de clientes, inversores y socios y tener una mayor capacidad de respuesta coordinada ante crisis.
8. ISO 37301 – Sistema de Gestión de Compliance.
La ISO 37301 es una norma internacional que establece los requisitos para implementar un Sistema de Gestión de Cumplimiento (Compliance). Está diseñada para ayudar a las organizaciones a cumplir con leyes, regulaciones, códigos de conducta y estándares voluntarios, promoviendo una cultura ética y de integridad. Con esta norma, puedes contribuir a mejorar el cumplimiento normativo y ético, Reduce riesgos legales y financieros, reforzar la confianza de clientes, socios e inversores y establecer una cultura de cumplimiento en todos los niveles de la organización.
9. ISO 37001 – Sistema de Gestión Antisoborno
La ISO 37001 es la norma internacional para la gestión antisoborno. Proporciona los requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión Antisoborno, ayudando a prevenir, detectar y enfrentar el soborno tanto en el sector público como privado. Con esta norma puedes ayudar a reforzar la reputación ética de la organización, reducir riesgos legales, sanciones y pérdida de contratos, aumentar la confianza de clientes, inversores y socios, y mejorar la transparencia en las operaciones comerciales.
10. ISO 27701 – Gestión de Privacidad y Protección de Datos.
La ISO/IEC 27701 es una extensión de la norma ISO/IEC 27001 y está enfocada en la gestión de la privacidad de la información personal. Proporciona un marco para ayudar a las organizaciones a cumplir con regulaciones de protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE. Con esta norma puedes ayudar a asegurar un enfoque estructurado y verificable para la protección de datos personales, facilita el cumplimiento del RGPD y otras leyes de privacidad, reforzar la confianza de clientes, usuarios y autoridades, mejorar la integración entre seguridad y privacidad de la información y ofrece una ventaja competitiva, especialmente en sectores que manejan grandes volúmenes de datos personales.
11. ISO 20000 – Gestión de Servicios TI
La ISO/IEC 20000 es una norma internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de servicios de TI. Está diseñada para ayudar a las organizaciones a gestionar eficazmente la prestación de servicios de tecnología de la información, asegurando calidad, continuidad y mejora constante. Con esta norma puede obtener mayor eficiencia operativa, reducción de riesgos en los servicios TI, mejor alineación entre TI y objetivos empresariales y reconocimiento internacional de calidad.
Si necesita más información sobre la consultoría, certificación y automatización de alguna de estas normas, no dude en ponerse en contacto con nosotros.