La norma ISO 39001 es un estándar internacional que implementa sistemas de gestión de seguridad vial (SGSV) en organizaciones. En el sector de transporte y logística, esta norma es clave para reducir riesgos asociados al tráfico y mejorar la eficiencia operativa.
1. Mejora de la seguridad vial
- Reducción de accidentes: Identifica riesgos y establece controles para minimizar incidentes.
- Protección del personal y terceros: Promueve entornos seguros para conductores, empleados y la comunidad.
2. Cumplimiento normativo
- Alineación con regulaciones locales e internacionales: Evita sanciones y asegura el cumplimiento de leyes de tráfico.
- Integración con otros estándares: Se complementa con normas como ISO 9001 (calidad) e ISO 14001 (medio ambiente).
3. Optimización operativa
- Reducción de costes: Minimiza gastos en reparaciones, seguros y tiempos de inactividad.
- Mayor eficiencia logística: Los procesos se vuelven más fiables y organizados.
4. Mejora de la imagen empresarial
- Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Demuestra compromiso con la seguridad y sostenibilidad vial.
- Ventaja competitiva: Destaca frente a la competencia por cumplir con estándares de alto nivel.
5. Motivación y capacitación del personal
- Formación continua: Capacita a conductores y empleados para optimizar la seguridad vial.
- Mejora del bienestar: Genera un entorno laboral más seguro y motivador.
6. Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 3 (Salud y bienestar): Reduce muertes y lesiones en accidentes viales.
- ODS 11 (Ciudades sostenibles): Contribuye a la movilidad urbana más segura.
Conclusión
La implementación de la ISO 39001 no solo reduce costes y accidentes, sino que posiciona a las empresas de transporte y logística como líderes responsables en seguridad vial y sostenibilidad.
Visita nuestro blog en IsoTools, donde te orientamos a conocer las 7 razones para documentar tus procesos.
Contacta con Nosotros
Si deseas más información sobre esta norma y cómo automatizarla, estamos aquí para ayudarte.