ISO 42001: Qué es y para qué sirve

Sistema de Gestión de la Inteligencia Artificial

La ISO 42001 es la primera norma internacional diseñada para organizaciones que desarrollan, utilizan o integran sistemas de inteligencia artificial y desean gestionarlos de forma responsable, eficaz y segura.
Establece requisitos para planificar, implementar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de la IA (AIMS — Artificial Intelligence Management System) que permita garantizar un uso ético, transparente y controlado de las tecnologías de IA.

Su objetivo principal es asegurar que la IA se utilice de manera fiable, trazable y alineada con los valores de la organización, reduciendo riesgos como sesgos, fallos, impactos negativos o incumplimientos regulatorios.
La ISO 42001 es certificable y aplicable a cualquier empresa—tecnológica, industrial, sanitaria, financiera, educativa o administrativa—que busque desarrollar, gestionar o supervisar sistemas de IA de forma responsable.

ISO 42001:2023

La ISO 42001 forma parte de la familia de normas ISO 42000 sobre gestión responsable de la inteligencia artificial.
Está orientada a proporcionar una estructura práctica para implementar un sistema de IA confiable, alineado con los requisitos éticos, técnicos y legales emergentes.

La norma facilita auditorías, evaluaciones de riesgo, supervisión técnica y mejora continua de los sistemas de IA.

Estructura ISO 42001

  1. Objeto y campo de aplicación
  2. Referencias normativas
  3. Términos y definiciones
  4. Contexto de la organización
  5. Liderazgo y responsabilidad
  6. Planificación del sistema de IA
  7. Recursos, capacidades y soporte
  8. Control operacional y ciclo de vida de la IA
  9. Evaluación del desempeño
  10. Mejora

Puntos clave de la ISO 42001

Gestión del riesgo de IA

La norma exige identificar, evaluar y controlar los riesgos asociados a algoritmos, modelos, datos y aplicaciones de IA durante todo su ciclo de vida.

Ética, transparencia y gobernanza

Promueve un liderazgo con responsabilidad ética, fomentando la transparencia algorítmica, la equidad y la supervisión humana.

Gestión del ciclo de vida de los modelos

Incluye requisitos para el diseño, entrenamiento, validación, despliegue, monitorización y retirada de modelos de IA.

Calidad de datos

Establece mecanismos para asegurar la calidad, seguridad y gobernanza de los datos utilizados por los sistemas de IA.

Supervisión humana

Requiere definir roles, límites y mecanismos de intervención humana para evitar decisiones automatizadas sin control adecuado.

Seguridad y robustez

Garantiza que los modelos sean fiables, estables, auditables y resistentes a ataques o manipulaciones.

Información documentada

La norma requiere mantener documentación completa del sistema de IA: datasets, decisiones algorítmicas, auditorías, controles, validaciones y análisis de impacto.

Mejora continua

La organización debe revisar métricas, resultados y riesgos emergentes para optimizar continuamente sus sistemas de IA.

Automatización y digitalización con plataformas tecnológicas

Las herramientas digitales facilitan la gestión de la ISO 42001, permitiendo una administración más eficiente y transparente del ciclo de vida de los modelos.
Estas plataformas permiten:

  • Gestionar modelos, datasets y riesgos de IA
    • Automatizar documentación y auditorías
    • Supervisar el rendimiento y detectar desviaciones
    • Garantizar trazabilidad de decisiones algorítmicas
    • Integrar la IA con la estrategia y con otros sistemas ISO
    • Facilitar auditorías internas y externas

El uso de software especializado ayuda a asegurar que la IA sea segura, ética, controlada y alineada con los requisitos regulatorios actuales.

Software para ISO 42001

La Plataforma ISOTools facilita la automatización de la Norma ISO 42001

La Plataforma Tecnológica ISOTools permite implementar, automatizar y mantener un sistema de gestión de la IA alineado con ISO 42001.
Este software ayuda a documentar modelos, gestionar riesgos, evaluar impactos, controlar datasets y supervisar el rendimiento de los sistemas de IA en uso.

Además, permite integrar la ISO 42001 con otras normas como ISO 9001, ISO 27001, ISO 27701, ISO 31000 e ISO 42006, de forma sencilla gracias a su estructura modular.