La norma ISO 55001 es un estándar internacional publicado por ISO que define los requisitos para un sistema de gestión de activos. Está especialmente orientada a organizaciones que quieren tener un sistema de gestión de activos eficaz, que quieren implementarlo, mantenerlo e ir mejorándolo periódicamente.
¿Qué es ISO 55001?
La ISO 55001 forma parte de la serie ISO 55000 y proporciona una estructura para la gestión eficaz de activos físicos y no físicos. El objetivo es maximizar el valor que una organización obtiene de sus activos durante todo su ciclo de vida.
Requisitos clave de ISO 55001
La norma ISO 55001, está estructurada con el mismo esquema que las normas ISO 9001 de Gestión de la Calidad y la norma ISO 14001 de Gestión del Medio Ambiente. Los principales requisitos se agrupan en los siguientes grupos:
1. Contexto de la organización:
- Comprensión de la organización y su contexto.
- Determinación de las necesidades y expectativas de las partes interesadas.
- Definición del alcance del sistema de gestión de activos.
2. Liderazgo
- La alta dirección debe estar comprometida.
- Política de gestión de activos.
- Definición clara de roles y responsabilidades dentro de la organización.
3. Planificación
- Hay que realizar una evaluación de riesgos y oportunidades.
- Tener claros los objetivos de gestión de activos.
- Definir planes para conseguir los objetivos.
4. Apoyo
- Contar con los recursos adecuados.
- El personal debe estar formado y tener las competencias necesarias.
- Buena comunicación interna y externa.
- La información debe estar documentada.
5. Operación
- Debemos tener una planificación y control operativo.
- Hay que gestionar el ciclo de vida de cada activo.
- Control del Gestión del cambio.
6. Evaluación del desempeño
- Debemos hacer seguimiento, medición, análisis y evaluación.
- Gestión de Auditorías internas.
- Revisión por la dirección.
7. Mejora
- No conformidades y acciones correctivas.
- Mejora continua del sistema.
Beneficios de implantar ISO 55001
- Optimización del rendimiento y vida útil de los activos.
- Reducción de costes de mantenimiento y operación.
- Mejora en la toma de decisiones basada en datos.
- Cumplimiento normativo y mejora de la sostenibilidad.
- Mayor confianza de las partes interesadas.
Si necesita más información sobre la implantación, configuración y automatización de la gestión de esta norma, no dude en ponerse en contacto con nosotros.