ISO 31000: Norma guía para la gestión de riesgos. La norma ISO 31000 es una referencia internacional clave para la gestión de riesgos en cualquier organización, sin importar su tamaño, sector o tipo. Publicada por la Organización Internacional de Normalización (ISO), esta norma ayuda a identificar, evaluar y mitigar riesgos de manera efectiva, fomentando una toma de decisiones informada y estratégica.
Principales características de la ISO 31000
Enfoque basado en principios
La ISO 31000 se basa en 8 principios fundamentales para una gestión de riesgos eficaz:
- Creación y protección de valor.
- Parte integral de los procesos organizacionales.
- Toma de decisiones basada en evidencia.
- Consideración explícita de la incertidumbre.
- Enfoque sistemático, estructurado y puntual.
- Personalización según el contexto.
- Inclusión de las partes interesadas.
- Mejora continua.
Estructura del marco de gestión de riesgos
- Integración: La gestión de riesgos debe integrarse en la cultura, gobernanza y procesos de la organización.
- Diseño del marco: Se deben considerar factores externos e internos para una gestión de riesgos efectiva.
- Implementación y revisión: Es crucial una supervisión constante para mantener el sistema alineado con los objetivos organizacionales.
Proceso de gestión de riesgos
- Establecimiento del contexto: Definir objetivos y alcance del análisis de riesgos.
- Identificación de riesgos: Detectar los riesgos potenciales y sus fuentes.
- Análisis de riesgos: Evaluar consecuencias y probabilidades de los riesgos identificados.
- Evaluación de riesgos: Priorizar riesgos para determinar cuáles necesitan tratamiento.
- Tratamiento de riesgos: Implementar medidas para reducir, aceptar, compartir o evitar riesgos.
- Monitoreo y revisión: Supervisar riesgos y la efectividad de las medidas adoptadas.
- Comunicación y consulta: Garantizar que todas las partes interesadas estén informadas.
Beneficios de implementar la ISO 31000
- Mejora la resiliencia organizacional.
- Optimiza la asignación de recursos.
- Reduce pérdidas y mejora la capacidad de adaptación ante cambios.
- Refuerza la confianza de las partes interesadas.
Aunque la ISO 31000 no es certificable, su adopción demuestra un compromiso con las buenas prácticas en la gestión de riesgos, fortaleciendo la toma de decisiones y la sostenibilidad organizacional.
Para ampliar tus conocimientos sobre normativas ISO, te invitamos a leer nuestro artículo Descubre los 5 Beneficios Ambientales de Implementar ISO 14001
Si necesitas más información sobre la norma ISO 31000 o la automatización de su gestión, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.