La frase criterios ESG hace referencia a los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo que se consideran en la evaluación de una empresa. Son elementos clave para inversores y analistas financieros, ya que permiten valorar el desempeño de las organizaciones en términos de sostenibilidad y responsabilidad.
Los criterios incluyen aspectos como:
Emisiones de gases de efecto invernadero
Gestión de residuos
Diversidad en la fuerza laboral
Trato justo a los empleados
Transparencia financiera
Independencia en la gobernanza
Su integración en la estrategia empresarial contribuye a una toma de decisiones más ética, transparente y eficiente.
Mejora de la reputación entre clientes e inversores.
Reducción de riesgos legales, financieros y reputacionales.
Acceso a nuevas fuentes de financiación sostenibles.
Incremento de la rentabilidad a largo plazo.
Atracción de talento comprometido con la sostenibilidad.
Analiza los impactos potenciales relacionados con el medioambiente, el entorno social y la gobernanza corporativa. Define metas específicas y prioriza acciones.
Incluye los criterios ESG en la visión, misión y objetivos. Alinea tus decisiones con una estrategia sostenible.
Forma a los empleados sobre los criterios ESG y su aplicación práctica en sus funciones diarias.
Define procedimientos, herramientas de medición y establece mecanismos para comunicar el desempeño ESG de forma transparente.
Aplica criterios ESG en la evaluación y selección de proveedores. Fomenta prácticas responsables en toda la cadena de valor.
Utilizar un software de sostenibilidad como ISOTools permite digitalizar, automatizar y centralizar todo lo relacionado con la gestión ESG: desde el análisis de materialidad hasta la elaboración de informes no financieros.
ISOTools te invita a visitar nuestro blog con temas que te pueden interesar como La importancia del buen gobierno corporativo en la sostenibilidad empresarial. Si quieres más información sobre esta norma y su automatización, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.