La norma ISO 9001:2015 es un estándar internacional que ayuda a las organizaciones a mejorar su eficiencia, calidad y satisfacción del cliente. Uno de los aspectos clave en esta versión es el análisis del contexto de la organización, lo que implica evaluar factores internos y externos que pueden afectar el desempeño de la empresa y su capacidad para alcanzar los resultados esperados.
El contexto de la organización se refiere al entorno en el que opera una empresa, incluyendo factores internos y externos que influyen en su dirección estratégica. Esto abarca la cultura organizacional, las expectativas de los clientes, la competencia, los cambios regulatorios y tecnológicos, entre otros.
A continuación, enumeramos los pasos clave para analizar el contexto según la ISO 9001:2015:
Las partes interesadas son aquellas personas o grupos que pueden afectar o verse afectados por las actividades de la empresa. Es esencial identificarlas y analizar su nivel de influencia en la organización.
Este análisis implica examinar el mercado, la competencia, la tecnología, los cambios regulatorios y económicos para comprender cómo pueden afectar el desempeño de la organización.
Además de los factores externos, es crucial analizar aspectos internos como la cultura organizativa, los recursos humanos, los procesos de gestión y la estructura empresarial.
Una vez identificadas las partes interesadas, es importante conocer sus necesidades y expectativas respecto a los productos o servicios de la empresa.
Toda la información obtenida debe documentarse, ya que servirá como base para la toma de decisiones estratégicas y el desarrollo del sistema de gestión de calidad.
Mejor comprensión de los factores que afectan el desempeño y competitividad.
Identificación de oportunidades y riesgos que pueden influir en los objetivos organizacionales.
Facilitación de la toma de decisiones estratégicas con información relevante.
Contribución a la mejora continua y la satisfacción del cliente.
El análisis del contexto según ISO 9001 es un proceso clave para garantizar la adaptabilidad y competitividad de una empresa. Comprender los factores internos y externos permite tomar decisiones informadas y desarrollar estrategias efectivas para el crecimiento sostenible.
Para gestionar de manera eficiente el análisis del contexto, las organizaciones pueden automatizar su sistema de gestión con herramientas digitales. ISOTools facilita la implementación y optimización del sistema de gestión de calidad, permitiendo una gestión estructurada y centralizada de los datos clave.
ISOTools te invita a visitar nuestro blog con temas que te pueden interesar como Metodologías para la identificación de partes interesadas. Si quieres más información sobre esta norma y su automatización, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.