ISO 56001:2024, norma internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de la innovación, está diseñada para ayudar a las organizaciones a establecer procesos eficaces para fomentar, desarrollar y mantener la innovación de forma sistemática y sostenible.
Características principales de la ISO 56001:2024
1. Enfoque basado en procesos
- Estructura similar a otras normas ISO (como la ISO 9001) con enfoque PDCA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar).
- Permite integrar fácilmente la innovación con otros sistemas de gestión existentes.
2. Marco sistemático para la innovación
- Establece un sistema claro para identificar oportunidades, generar ideas, evaluar riesgos y transformarlas en valor.
3. Orientación estratégica
- La innovación debe estar alineada con la visión y los objetivos estratégicos de la organización.
- Se promueve una gestión activa de la cartera de innovación.
4. Cultura de innovación
- Fomenta entornos que apoyen la colaboración, creatividad, liderazgo y aprendizaje organizativo.
- Da importancia al compromiso de la alta dirección.
5. Gestión del conocimiento y la información
- Promueve el uso eficaz del conocimiento interno y externo, así como la vigilancia tecnológica y de mercado.
6. Evaluación y mejora del sistema
- Establece indicadores para medir el rendimiento del sistema de innovación.
- Favorece la mejora continua para mantener la competitividad a largo plazo.
7. Aplicabilidad universal
- Puede ser aplicada a organizaciones de todos los tamaños y sectores, desde pymes hasta multinacionales.
8. Enfoque en la sostenibilidad
- Considera los impactos sociales, ambientales y económicos de las innovaciones desarrolladas.
Aporta múltiples beneficios estratégicos y operativos a cualquier organización. A continuación, te detallo los principales:
Beneficios principales de la ISO 56001:2024:
- Impulso a la innovación estructurada
- Permite gestionar la innovación de manera sistemática, integrándola en todos los niveles de la organización.
- Fomenta una cultura innovadora dentro de la empresa.
- Mayor competitividad
- Ayuda a las organizaciones a diferenciarse en el mercado mediante la creación de productos, servicios o modelos de negocio innovadores.
- Mejora continua
- Al seguir un sistema basado en la mejora continua (ciclo PDCA), se logra un perfeccionamiento constante de los procesos de innovación.
- Alineación estratégica
- Asegura que las iniciativas de innovación estén alineadas con la visión, misión y objetivos estratégicos de la empresa.
- Reducción de riesgos
- Minimiza los riesgos asociados a proyectos innovadores mediante una gestión eficaz basada en la norma.
- Acceso a financiación
- Puede facilitar el acceso a subvenciones o financiación, ya que muchas convocatorias valoran positivamente la implantación de normas ISO.
- Reconocimiento y reputación
- Eleva la imagen de la empresa ante clientes, inversores y socios como una entidad comprometida con la innovación y la excelencia.
- Mejor colaboración
- Fomenta la colaboración interna entre departamentos y también con agentes externos como universidades, centros tecnológicos o startups.
Si necesitas más información sobre esta norma, sobre cómo implantarla, cómo hacer su gestión y su automatización, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.