Actualmente las empresas se encuentran en un mundo cambiante, con acentuada competencia marcada por la globalización de la economía. Las organizaciones buscan diferenciarse de su competencia mediante estrategias que aporten valor añadido al cliente. Uno de los principales beneficios de implementar y digitalizar la norma ISO 9001 es precisamente lograr esta diferenciación, incrementando la calidad y la eficiencia en los procesos.
¿Qué es la ISO 9001 y por qué implementarla?
La ISO 9001:2015 es una norma internacional de cumplimiento voluntario, diseñada para establecer los requisitos de un sistema de gestión de calidad (SGC). Aquellas organizaciones que cumplen con estos requisitos pueden ser certificadas por una entidad externa, demostrando así su compromiso con la mejora continua y la satisfacción del cliente.
Este sistema se basa en políticas y procedimientos enfocados en garantizar la calidad del producto o servicio, permitiendo que la organización cumpla con las expectativas de sus clientes y partes interesadas.
Beneficios de implementar la norma ISO 9001
1. Satisfacción del cliente
Ayuda a satisfacer las necesidades de los clientes, cada vez más exigentes, mediante procesos eficaces y controlados.
2. Confianza y transparencia
Demuestra conformidad a clientes y proveedores, fortaleciendo las relaciones comerciales.
3. Mejora continua
Promueve la cultura de mejora continua, optimizando procesos y aumentando la eficiencia.
4. Reducción de costes con la implementación de ISO 9001
Minimiza desperdicios y errores, lo que se traduce en una reducción de costes operativos.
5. Diferenciación competitiva
Aporta valor añadido a los productos y servicios, mejorando la imagen de marca y permitiendo acceder a nuevos mercados.
6. Expansión internacional
Facilita la entrada a mercados con altos estándares de calidad.
Beneficios de digitalizar el sistema de gestión ISO 9001
Contar con una herramienta informática especializada para gestionar el sistema ISO 9001 facilita su mantenimiento y seguimiento, y ofrece las siguientes ventajas:
- Aumento de la productividad y reducción de tareas manuales
- Automatización del sistema de gestión mediante flujos de trabajo digitales
- Entorno colaborativo, con aprobaciones en línea
- Gestión documental centralizada y segura
- Acceso remoto, desde cualquier lugar
- Mejora de la eficiencia operativa
ISOTools te invita a visitar nuestro blog con temas que te pueden interesar como Tips para seleccionar un software para tu Sistema de Gestión. Si quieres más información sobre esta norma y su automatización, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.