El ENS (Esquema Nacional de Seguridad) es un conjunto de principios y requisitos normativos establecidos en España para garantizar la protección de la información y los servicios electrónicos ofrecidos por las administraciones públicas, así como por las empresas que trabajan con ellas. Su marco está regulado principalmente por el Real Decreto 311/2022, que actualiza el anterior del 2010, adaptándose a los nuevos riesgos digitales.
Importancia del ENS para las organizaciones
- Protección de la información: Garantiza la confidencialidad, integridad, trazabilidad, autenticidad y disponibilidad de los datos manejados.
- Cumplimiento legal: El ENS es de cumplimiento obligatorio para las administraciones públicas españolas y para todas las empresas que tengan contratos con ellas.
- Mejora la confianza: Aumenta y mejora la confianza de los ciudadanos y empresas, ante la credibilidad de los sistemas públicos y de los proveedores que trabajan con ellos.
- Gestión de riesgos: Facilita el identificar de forma clara los riesgos en ciberseguridad y a gestionarlos correctamente.
- Facilita auditorías y certificaciones: Para acreditar el cumplimiento con el ENS, se deben hacer auditorías y pasar por certificaciones externas, para validar su cumplimiento.
Principales requerimientos del ENS
- Clasificación de la información y servicios: Se deben evaluar y clasificar en función del impacto de sus fallos (bajo, medio o alto).
- Política de seguridad: Toda organización debe tener una política a seguir de seguridad.
- Organización de la seguridad: Para el buen cumplimiento de los requerimientos, la organización debe definir diferentes roles tales como, el responsable de seguridad, el responsable del sistema, etc.
- Gestión de riesgos: Requerimiento fundamental, la identificación, análisis y tratamiento sistemático de los riesgos.
- Medidas de seguridad: Se agrupan en tres niveles (básico, medio y alto) y abarcan aspectos como:
- Seguridad física
- Control de accesos
- Gestión de incidencias
- Continuidad del servicio
- Monitorización y auditoría
- Auditoría periódica: Evaluación externa del cumplimiento del ENS al menos cada dos años.
Si necesita más información sobre el Esquema Nacional de Seguridad y sobre su automatización, no dude en ponerse en contacto con nosotros.