La norma ISO 37001 es un estándar internacional diseñado para ayudar a las organizaciones a prevenir, detectar y abordar el soborno. Su implementación y certificación pueden proporcionar beneficios significativos en términos de cumplimiento, reputación y eficiencia operativa.
Beneficios de la implementación de ISO 37001
Contar con la certificación ISO 37001 demuestra el compromiso de la organización con las buenas prácticas de ética empresarial y transparencia. Esto genera confianza en clientes, inversores y socios comerciales.
La norma proporciona un marco estructurado para gestionar los riesgos de soborno. Implementar sus medidas permite identificar, prevenir y mitigar situaciones que puedan comprometer la integridad de la organización.
ISO 37001 ayuda a las empresas a cumplir con las normativas anticorrupción a nivel local e internacional, evitando sanciones y fortaleciendo su postura legal.
El cumplimiento de la norma refuerza las relaciones con clientes, proveedores y otras partes interesadas al garantizar prácticas comerciales éticas.
Al prevenir el soborno y la corrupción, la organización evita pérdidas económicas, litigios y daños a su imagen corporativa, optimizando sus recursos.
ISO 37001 puede integrarse con otros sistemas de gestión, tales como:
ISO 9001 (gestión de calidad): permite alinear los procesos de cumplimiento con la mejora continua.
ISO 31000 (gestión de riesgos): facilita la identificación y mitigación de riesgos de soborno dentro del contexto general de la organización.
ISO 45001 (seguridad y salud en el trabajo): contribuye a un ambiente laboral ético y seguro, reduciendo riesgos asociados a prácticas corruptas.
Contexto de la organización: identificación de factores internos y externos que puedan afectar la prevención del soborno.
Liderazgo: compromiso de la dirección con la cultura de integridad y cumplimiento.
Planificación: definición de objetivos y estrategias para la prevención del soborno.
Soporte: asignación de recursos y capacitación del personal.
Operación: establecimiento de controles para detectar y prevenir el soborno.
Evaluación del desempeño: seguimiento y mejora continua del sistema de gestión antisoborno.
Mejora: implementación de acciones correctivas para fortalecer la gestión antisoborno.
La automatización de la gestión de ISO 37001 mediante plataformas digitales permite:
Control documental eficiente
Gestión de riesgos y auditorías internas
Seguimiento de acciones correctivas y preventivas
ISOTools ofrece soluciones tecnológicas para optimizar la gestión de la norma ISO 37001. Contacta con nosotros para conocer cómo digitalizar la implementación en tu organización.
ISOTools te invita a visitar nuestro blog con temas que te pueden interesar como ISO 31000 – Gestión de Riesgos. Si quieres más información sobre esta norma y su automatización, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.